
¡Asegurá tus contraseñas!
Son la puerta de entrada a tu información
- No las compartas con nadie ni las dejes a la vista de otros.
- Creá contraseñas robustas usando: Al menos 8 caracteres, mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Si te resulta difícil recordarlas, podés hacer uso de un gestor de contraseñas.
- Evitá el uso de combinaciones que te identifiquen: Nombre, Fecha de nacimiento, etc.
- Cambialas periódicamente, al menos una vez al año.
- Utilizá distintas contraseñas en cada aplicación.

¡Que no te pesquen!
Aprendé a protegerte del Phishing
Phishing es un tipo de ataque cometido a través de medios digitales (mail, redes sociales, etc) que consiste en engañar a las personas ganándose su confianza para que compartan información confidencial como: contraseñas, números de cuenta, información de medios de pago, etc.
- Desconfiá de correos que indican que ganaste un premio o tengan un sentido de urgencia para realizar alguna acción.
- Evitá ingresar a páginas webs a través de enlaces (links) o botones contenidos en correos electrónicos. ¡Ingresá tú mismo la URL en el navegador!
- Nunca respondas a mensajes o solicitudes sobre tu información personal o datos de acceso (documento, usuario, contraseñas, etc).
- Antes de realizar cualquier acción, revisá siempre el remitente del correo y asegurate que sus datos sean correctos.
- Ingresá tu información personal solamente en páginas webs seguras, chequeá que el sitio comience con «https://» y sea la dirección web correcta.

¡Comprá de forma SEGURA!
Seguí los siguientes tips
- Comprá siempre en sitios oficiales y seguros, chequeá siempre que el mismo comience con https:// y se muestre la imagen de un candado cerrado en la parte izquierda de la barra de tu navegador.
- Evitá ingresar a enlaces contenidos en correos electrónicos, en anuncios o aquellos enviados o publicados en redes sociales.
- Evitá ingresar al sitio web de ANDA y hacer trámites online desde conexiones Wifis abiertas.
- No almacenes tus datos de medios de pagos (número de tarjeta, PIN, etc) en navegadores u otros sitios que te solicitan recordarlos.
- Comprá desde dispositivos actualizados y con protección antivirus activa y actualizada.

¡No hables con desconocidos!
Aprendé a protegerte de la ingeniería social
La ingeniería social es el uso del engaño para ganarse la confianza de las personas y lograr que las mismas realicen determinadas acciones tales como: descargarse un archivo, brindar información a través de llamadas, etc.
- No compartas información de ningún tipo con quienes no puedas identificar correctamente. En lugar de responder a una llamada o un mensaje de WhatsApp, contactate vos mismo a los canales oficiales de ANDA.
- Evitá hacer totalmente pública tus fotos y tu vida en redes sociales, es información muy útil para realizar ingeniería social. Revisá la configuración de seguridad y privacidad de tus redes sociales.

¡No lo descargues!
Aprendé a protegerte del Malware
El Malware es el término general para referirse a los programas maliciosos. Hay muchos tipos tales como: virus, rensomware, troyano, etc.
- No descargues adjuntos que no estás esperando y menos aún si no conocés el remitente.
- Descargá las aplicaciones desde sitios y tiendas oficiales.
- No conectes dispositivos USB o discos externos que no conozcas su procedencia.
- Verificá siempre tener un antivirus activo y actualizado.
- Respaldá tu información importante en nube o en una unidad externa a tu equipo.
- Mantené tus dispositivos actualizados.